

Estas son las memorias mágicas de Selvin, de sus cincuenta años de profesional explicadas de manera que os puedan “entretener”. Este verbo es algo tan importante como a veces poco valorado. Además de conocer su actividad profesional llena de curiosas anécdotas, conozcáis también un poco más acerca de la historia de estas maravillosas artes que son LA MAGIA y LA VENTRILOQUIA.
No soy un gran ventrílocuo, pero mis muñecos han triunfado en diversos países. He actuado para dos familias reales y en lugares tan curiosos como en un convento de clausura, Las Vegas, o el Palacio de la Moncloa.
No soy un gran escritor (ni mucho menos), pero pertenezco a la Sociedad de Autores desde hace más de cincuenta años, he escrito los guiones de todos mis espectáculos y tengo entrada propia en la Gran Enciclopedia Catalana.
No soy nada de todo eso, per sí creo que soy un buen entretenedor, y eso lo he intentado reflejar en el libro. Unas memorias mágicas de mis cincuenta años de profesional explicadas de manera que os puedan “entretener”. Este verbo es algo tan importante como a veces poco valorado.
Espero que lo paséis bien y que , además de conocer mi actividad profesional llena de curiosas anécdotas, conozcáis también un poco más acerca de la historia de estas maravillosas artes que son LA MAGIA y LA VENTRILOQUIA. Ánimo y a dar una vuelta. A dar una vuelta al libro y “¡al ataque!” desde la primera página.
Magicamente vuestro,
- Mag Selvin
En estos días desapacibles de invierno, leo este libro de azares y prodigios, que relata la experiencia de un mago, escrito con el desparpajo de un ventrílocuo. En lugar de muda escritura oigo su voz y veo a Selvin, con su “foulard” blanco que resbala por las solapas de la americana. Alza la mano fervorosa y abre suavemente las cortinas que ocultan cinco décadas de vida en el escenario. ¡Tanto tiempo que no sabe de qué lado está el espectáculo, pues en él es indistinguible de su vida¡ ¡Hasta sus hijos nacieron durante una representación!
Cinco décadas que son la historia del espectáculo y de las transformaciones de la industria del entretenimiento en nuestro país. Porque cuando Selvin cuenta donde dio voz a sus muñecos se encienden las luces de algunas de las funciones, programas y espectáculos más significativos de la época, en todos los formatos posibles. Desde Starlets, Florida Park o El Llantiol, en el mundo de la noche. Desde Protagonistas de Luis del Olmo o los matinales de Radio Miramar que dirigía Paco Antequera, en radio. Desde Fantástico 80 de Íñigo, Por Arte de Magias con Tamariz, El un, dos, tres de Ibañez Serrador o La Magia mágica de Magic Andreu, en televisión. Desde el Victoria, el Goya y una lista interminable, en los teatros. Y también en congresos de magia, galas, fiestas populares, convenciones de empresa y fiestas privadas.
Pero parafraseando al Tenorio “no sólo a los palacios subió, también a las cabañas bajó”. Y, aunque conserva memoria más dulce que amarga, como cualquier artista, también tuvo que trabajar en condiciones difíciles, en “antros repelentes, para cuatro borrachos” o en lugares comprometidos: Una noche asesinaron a tiros, a la puerta del cabaret, al empresario que le había contratado, por ejemplo. Su mano se contiene, pero no se detiene, al escribir sobre la vida oscura. En todo caso tiene Selvin un caudal de sonrisas para contrarrestar los avatares difíciles de la vida.
El libro muestra alguna foto de muy niño, haciendo magia. Tiene, quizás, diez años, el tamaño que alcanzarán sus muñecos más tarde y la mirada ingrávida, fascinada, contemplando el prodigio que el mismo ha provocado. Nació, en 1952, en el barrio chino de Barcelona, cerca de algunos de los cabarets y teatros en los que ha transcurrido su vida. Allí recibió, de regalo, su primera caja de magia, de las de El rey de la Magia, y se aficionó al ilusionismo. No tuvo que moverse de su casa para conocer los secretos recónditos de un arte que, entonces, preservaba casi militarmente sus enigmas. Su madre era pantalonera y en cierta ocasión cosió un pantalón para un mago, repleto de bolsillos secretos. E hizo un duplicado para él. Luego el niño, aunque nunca dejó de ser aquel niño, descubrió el secreto de vivir de los secretos y lo practicó a fondo.
Os recomiendo la lectura del libro de Selvin (Andreu Llorens), De ilusión también se vive, editado por Círculo Rojo.
- Ramón Mayrata
ISBN: 978-84-1374-778-1
Medidas 15 x 21 cm
286 páginas
Encuadernación rústica con solapas
Dificultad: No requiere habilidad
Book in spanish