- Español
- English
Esponjas y algo más - Gran Henry - Libro
Gran Henry nos ofrece en esta obra y tras medio siglo de ilusiones en su carrera profesional
Esponjas y algo más un tratado completísimo sobre esta especialidad.
Gran Henry nos ofrece en esta obra y tras medio siglo de ilusiones en su carrera profesional Técnicas nunca antes reveladas. Más de una veintena de desapariciones, cambio de color y de tamaño, variadas rutinas para todas las ocasiones: TV, escenarios, close up, incluso para público infantil... recopiladas a lo largo de cincuenta años o creadas por el autor. Las manipulaciones y las técnicas están explicadas de manera sencilla, amena, fácil de entender y aprender. Más de 250 ilustraciones. |
Resulta que si el libro es de una calidad extraordinaria, el “algo más…” tiene tanto valor como la esencia misma de la obra. Sus explicaciones de cómo montar una rutina para televisión ponen en evidencia su dominio en este campo. En la sección II, Henry nos describe pases con bolas ocultas, como el que llama “El codo como refugio”. Este pase me ha recordado a nuestro inolvidable Frakson en la producción de billetes de dólar. También el que denomina “Detrás de la rodilla”A me ha traído a la memoria a mi amigo el magnífico mago japonés-holandés Phoan Jan Tiong, que basaba toda su rutina para restaurantes en esa técnica. Jesferh El libro más completo que existe sobre la magia con bolas de esponja. Las rutinas están probadas y pulidas a lo largo de cinco décadas de experiencia ante todo tipo de público. Rafael Benatar “Sólo un mago con la experiencia de Gran Henry puede ofrecernos este maravilloso legado”. Mandrake En este compendio, Henry pone a nuestra disposición su experiencia artística, fruto de muchos años de trabajo. Sólo así se llegan a desarrollar tantos consejos, reglas, advertencias, avisos y enseñanzas. Hasta el título del libro nos muestra cómo es Gran Henry. Esponjas y algo más. El que conoce a Henry sabe que le gusta esconderse una carta en la manga, que luego empleará con maestría, y esa carta en este libro es ese “algo más”. Así es Henry. Jesferh Sección 1: Falsos depósitos y desapariciones Sección 2: Bolas ocultas Sección 3: Técnicas avanzadas Sección 4: Juegos con el falso pulgar Sección 5: Las mejores de los mejores Sección 6: Nuevos efectos Sección 7: Rutinas clásicas actualizadas Sección 8: Ideas y reflexiones Sección 9: Ideas, ideas y más ideas… ¿Cuántas? Sección 10: Y algo más…
|
Este libro es buenísimo, una vez más el Gran Henry se ha superado.La sección de los falsos deósitos es algo pobre pero me ha encantado
Ni lo uno ni lo otro es cierto faltan pasos pero se pueden ubicar(deberian estar) y despues tiene ideas ingeniosas,pero tb es cierto que algunos juegos requieren mucho material,tb esta bueno combinarlo con el de jay noblezada,un dvd,que este pibe como docente es un genio,muy didactico y compresnsible y muestra todo y como es......pero este libro safa,le faltaria mas explicaciones,no es como el del fp del gran henry.saluod. la gente de tienda,en su trato son intachables,gracias. Jeronimo de aregntina
creo que el anterior comentario no hace justicia. Creo que hay que saber algo de magia para comprenderlo, pues no explica ciertas tecnicas, como el empalme de los dedos... por eso creo que en lo valoraron tan mal. Tambien el libro se equivoca, eso es cierto, pero poco, al menos voy por el primero capitulo, confundiendo la mano izquierda con la derecha, pero eso con un poco de sentido comun se soluciona, vamos, digo yo. Por lo demas es detallista, y sabiendo un poquito se aprende mucho, al menos yo que no sabia nada de manipulaciones ni con bolas ni con monedas... solo sabia que existian esas tecnicas, las habia visto pero no ensayado. explica mucho y da muchas buenas ideas, yo lo recomiendo para quien quiera empezar.
El Libro se ve mucho potencial y el indice muy prometedor. Pero en Paginas no han hecho los deberes. Solo he leido el 1er capitulo, y a vuela pluma ya hay un monton de tecnicas que no se pueden seguir, ya que se saltan pasos, el texto no corresponde con las ilustraciones, e incluso explicaciones imposibles, donde, por ejemplo, el mago tiene 2 manos izquierdas o la bola aparece en la mano del mago cuando deberia estar segun la explicacion en la del espectador. No he probado los juegos propiamente dichos, aunque ya que algunos requiere mucho material o tiene explicaciones largas. Pero en 2 que probe en uno faltaban pasos y en otros hacia referencia a un gimmick que decia que estaba en una pagina y resultaba estar en otra pagina distinta.