

936 759 935 / 644 928 807 ¡Envío gratis a toda la península en pedidos superiores a 75 Euros!
El Blendo del Pez es una herramienta mágica para niños que fomenta la lectura y enseña valores como la cooperación y el liderazgo. Basada en el cuento clásico de Leo Leoni, "Nadarín", cuenta la historia de un pez negro que escapa de un atún hambriento y descubre un mundo maravilloso en las profundidades del mar. Nadarín encuentra a otros pececillos rojos y les propone una idea brillante para evitar ser comidos por los peces grandes.
El producto incluye una bolsa blendo, 50 o 60 peces de fieltro de colores y algunos pececillos negros que representan a Nadarín. Durante la narración, los niños participan activamente colocando los pececillos en la bolsa.
El Blendo del Pez es una herramienta genial para usar en coles, bibliotecas y grupos de niños en general. Es magia relacionada con la lectura, de animación lectora, para infantil y primer ciclo de primaria, utilizo el cuento Nadarín. Nadarín es un cuento de Leo Leoni. Es un cuento clásico de Leo Leoni que habla de la cooperación, liderazgo y tiene valores potentes y educativos para los niños.
El cuento
En un rincón perdido del mar vivía un banco de pececillos que eran todos de color rojo. Solo uno de ellos era negro, como la concha de un mejillón. Nadaba más rápido que sus hermanos de color rojo y se llamaba Nadarín. Un día apareció en el agua un atún fiero y hambriento que pasó por delante de ellos con la boca muy abierta y se los comió a todos. Solamente Nadarín, que era el más rápido, consiguió escapar.
Nadarín huyó hacia las profundidades muy, muy triste y muy asustado. Pero enseguida empezó a ponerse contento porque vio cosas maravillosas. Por ejemplo, vio medusas que parecían de gominola. También vio una langosta que paseaba dando vueltas y parecía que tocaba las castañuelas. Vio pezes de las profundidades que parecían hipnotizados e iban colgados de un hilo invisible. También vio algas de colores preciosas y una anguila tan larga que casi se olvidaba de que tenía cola. También vio anémonas que cuando las tocaba se hacían pequeñitas. Y por fin encontró, ocultos tras las algas, un montón de pececillos rojos como sus amigos y Nadarín le dijo hey vamos a nadar ven venir venir a ver cosas pero le dijeron que un gran pez nos comería. Nadarín les dijo: “no vais a estar toda la vida escondidos, tenemos que pensar algo”. Así se le ocurrió una idea brillante.
Nadarín pensó y pensó y dijo, ¡ya lo tengo! nadaremos muy juntos como si fuésemos el pez más grande del mar. Así que empezó a decirles a todos, ponernos tú aquí, ponte tú aquí, ponte tú aquí, y empezaron a formar un pez gigante.
Y cuando estaban todos con forma de pez, Nadarín, que era de de color negro dijo, yo seré el ojo. Así que a partir de ese día pudieron todos nadar y los peces más grandes salían huyendo porque pensaban que era un pez gigante. Y colorín colorado este cuento se ha acabado.
Fase del Blendo
En la última fase del cuento, cuando Nadarín tiene la idea de que van a hacer un pez gigante, pasas la bolsa blendo y los niños van colocando dentro cada pececito. Una vez recogidos todos, dices, los peces se colocaron en forma de pez gigante y Nadarín... Y entonces sacas tu pez negro y dices, yo seré el ojo lo metes dentro y a partir de ese momento los peces hicieron un pez gigante y pudieron pasear sin problema porque eran el pez más grande del océano y los demás peces grandes le tenían miedo.
Puedes usar los pececillos rojos de felpa incluidos para cada niño asistente o bien, en caso de colegios, que cada niño coloree y ponga su nombre en su pececillo de papel.
Que incluye
Recibes una bolsa blendo, un sobre con 50 o 60 peces de colores de fieltro y unos cuantos pececitos negros que simbolizan a Nadarín.
Dificultad: Principiante
Instrucciones online en castellano